DIY: ¿Cómo Hacer un Columpio de Jardín para tus Hijos? | homify

DIY: ¿Cómo Hacer un Columpio de Jardín para tus Hijos?

Raymundo Avalos Robles Raymundo Avalos Robles
DIY: ¿Cómo hacer un columpio de jardín para tus hijos?, Raymundo Avalos Robles Raymundo Avalos Robles Otros espacios
Loading admin actions …

Los expertos en educación infantil hacen hincapié en los beneficios que para los niños tiene pasar tiempo en la naturaleza y al aire libre. Por ello, si tienes un jardín, deberías aprovecharlo al máximo de cara a que tus hijos pasen tiempo en él. Pero ¿cómo puedes hacerlo exactamente? A continuación, te proponemos una buena idea: construirles un columpio. Una tarea de bricolaje muy fácil de llevar a la práctica.


¿Qué vas a necesitar?

DIY: ¿Cómo hacer un columpio de jardín para tus hijos? Raymundo Avalos Robles Otros espacios Neumático, Rueda, neumático de bicicleta, neumático de automóvil, Naranja, Huella, Diseño automotriz, platos y bielas, horquilla de bicicleta, Madera

En primer lugar, vamos a hacer referencia a todos los utensilios y herramientas que vas a requerir para realizar el columpio:

  • Un travesaño de madera de 2,5 metros de longitud.
  • Otros dos travesaños de 2 metros de largo cada uno.
  • Cuatro palos adicionales de 75 cm.
  • Un trozo de cuerda de 1,70 cm. Añade tantos como quieras según el número de asientos que vayas a poner.
  • Un trozo de madera redondo.

Además, hará falta que cuentes con un taladro provisto de una corona perforadora para madera, así como con un martillo y clavos. Un pegamento de secado rápido no te vendrá mal, cómo veremos más adelante.


Fabrica la estructura

DIY: ¿Cómo hacer un columpio de jardín para tus hijos? Raymundo Avalos Robles Otros espacios Agua, Cielo, Planta, Paisaje natural, Árbol, Lago, lote de terreno, Luz de sol, Madera, Césped

En primer lugar, pon sobre el suelo todos los travesaños y palos de madera que has comprado. A continuación, localiza los que poseen 2 metros de largo y fija a ellos los de 75 cm (dos en cada uno). El objetivo es que formes una base con forma de triángulo que sea lo suficientemente estable como para no volcarse cuando tus hijos empiecen a mantenerse. Este tipo de refuerzos también son útiles, por ejemplo, al fabricar maceteros de pared

En cualquier caso, el siguiente paso será colocar el travesaño de 2,5 metros entre ambos postes. Antes de realizar la fijación, haz un agujero con el taladro y la corona perforadora de madera en cada lugar en el que quieras colocar un asiento; han de tener el diámetro suficiente como para que pase la cuerda.

Ahora llega el momento de realizar los agujeros en el suelo en los que se anclará el columpio. Han de tener, al menos, 40 cm de profundidad para ofrecer una buena sujeción. Además, una vez que coloques los extremos de los postes dentro, has de intentar compactar la tierra lo máximo posible. No dudes en intentar volcar la estructura cuando termines. Toda precaución es poca.


Pon los asientos

DIY: ¿Cómo hacer un columpio de jardín para tus hijos? Raymundo Avalos Robles Otros espacios Planta, gente en la naturaleza, Cielo, Madera, Césped, Feliz, Balancearse, Árbol, Ocio, Niño pequeño

Lo más difícil ya está hecho. Ahora, pasa el trozo de cuerda por el orificio del travesaño superior y haz en su parte superior un nudo más ancho para evitar que lo atraviese por completo. ¿Listo? Pues usando también el taladro haz otro agujero del mismo grosor en cada uno de los asientos redondos de madera. Atraviésalo con la cuerda y haz otro nudo similar.

Si tienes la sensación de que el asiento no está lo suficientemente estable, añade el adhesivo de fijación rápida. Puedes estar seguro de que no se moverá ni un centímetro. Ya solo te queda realizar algunas comprobaciones de seguridad básicas como, por ejemplo, usar tú mismo el columpio antes de dejar que tus hijos jueguen con él.

Como has podido comprobar, fabricar un columpio para tus hijos con madera y cuerda es muy fácil. De hecho, lo más probable es que tengas todas las herramientas que necesitas en casa y que el resto de los materiales los puedas adquirir en cualquier ferretería. Con lo que los elementos que te sobren, siempre puedes hacer otras tareas de bricolaje casero como, por ejemplo, un banco de jardín. ¡Hay muchas alternativas a la hora de hacer de tu jardín un espacio agradable!


¿Necesitas ayuda con tu proyecto?
¡Contáctanos!

Destacados de nuestra revista