El proyecto Casa Chía fue realizado por los profesionales de A&V Construcciones, y consistió en la construcción y remodelación de una casa completa, abarcando 6 por 12 metros de obra. Este proyecto incluyó el aumento de un nivel en la construcción, las escaleras correspondientes, la estructura, construcción y detallado de cubiertas y el modelado de muebles con estructura de aluminio y láminas de yeso cartón.
La construcción se dejó en obra gris. En los techos se instaló PVC y los muros se levantaron con ladrillos. Se trató de una remodelación que consistió en ampliar los espacios de la casa para contar con más área habitable, con espacios más cómodos y con una estancia para compartir la televisión, los pasatiempos y las horas en familia.
Le invitamos a conocer parte del proceso de esta obra en este libro de ideas.
Como remodelación y construcción, el proyecto Chía contempló contar con mayor área habitable, lo que significó construir en la azotea de la casa, aprovechando la superficie total de 6 por 12 metros y subir la construcción para ello.
Para ello se trabajó en la placa de la azotea para que funcionara como entrepiso entre el último nivel y el nuevo construido.
Por supuesto, se dejó un cubo para las escaleras y se construyeron en dos tramos, para mayor optimización del espacio y más funcionalidad y seguridad.
La cubierta final se estructuró con acero y lámina, debidamente impermeabilizadas y aisladas. Por el interior de la casa se construyó una estructura de aluminio para incorporar placas de PVC.
Después de una correcta instalación de placas de PVC y el adecuado diseño de iluminación, las cubiertas interiores han quedado así. ¡Lucen espectaculares!
Esta área se ha aprovechado para tener una zona de descanso y de trabajos domésticos.
Incluso en la zona del balcón se dejó un nivel más abajo y cierta pendiente para tener el desagüe necesario y evitar que se inunde el interior.
Como toda construcción profesional, se proyectaron las instalaciones hidrosanitarias para cubrir las necesidades del nivel ampliado. Esta infraestructura puede conectarse a la existente o bien conectarse directamente al registro domiciliario con su propia tubería.
También se consideró la construcción de mobiliario fijo, como esta estructura en aluminio para contar con un área de trabajo.
La estructura de aluminio se forró con placas de yeso cartón que serán revestidas y se les dará el acabado indicado por los clientes.
Así es como luce la ampliación y remodelación del proyecto Chía, con un nuevo nivel construido al cual se le están integrando amplias entradas de luz natural.
No se vaya sin conocer la diferencia entre Promesa de Compraventa y Contrato de Compraventa.