La albañilería en Medellín es un oficio que se ha nutrido de la tecnología y los nuevos métodos, técnicas y materiales de construcción. Desde tiempos inmemoriales, se le ha llamado albañilería a la disciplina derivada de la arquitectura, que consiste en la construcción o levantamiento de edificaciones, utilizando para ello materiales pétreos, es decir, derivados de minerales como la piedra, la arcilla o la arena. Entre estos materiales podemos destacar el adobe o ladrillos, el mortero, el concreto, la piedra, la cal y el yeso. Quienes se dedican a realizar los trabajos relacionados con la albañilería son, por supuesto, los albañiles, y que reciben instrucciones de los arquitectos, quienes son considerados los capitanes de las obras. Los albañiles a su vez pueden ir escalando posiciones de jerarquía dentro de los equipos de trabajo dentro de las obras, llegando a maestros de obra, quienes son las manos derechas de los arquitectos. Medellín por su parte, es una ciudad en la que el progreso ha entrado pisando fuerte, dejando pocos ejemplos de arquitectura anterior al siglo XX y siendo por ende, una urbe con una fisonomía esencialmente modernista y contemporánea. Debido al crecimiento desordenado realizado en las laderas que rodean a la ciudad por parte de los sectores más pobres, en los últimos años del siglo pasado se buscó urbanizar la ciudad de forma tal, de darle soluciones habitacionales y prioridad a la hora de urbanizar a las clases más populares, reinsertándolas como una parte importante de Medellín, con acceso a transporte y servicios. Con el nuevo milenio, se consolidaron tendencias que tenían como objetivo la conservación del ambiente, los hábitats naturales y en llevar a cabo construcciones que no fueran tan contaminantes y dejaran menos residuos. Asimismo, se incorporan nuevos sistemas constructivos que buscan levantar edificios más sustentables y que han ubicado a Medellín en los primeros puestos en términos de reconocimientos a la sostenibilidad urbana. De hecho, en 2016, Medellín ganó el premio de la Ciudad Mundial Lee Kuan Yew, que es una celebración al fomento de la innovación en soluciones urbanas y el desarrollo urbano sustentable. En medio de todos estos cambios, los albañiles en Medellín se adaptan y continúan con su oficio, que se remonta casi al principio de la civilización.
En Medellín se utilizan mayoritariamente los 3 tipos de albañilería más común, que se clasifican dependiendo del fin y de la funcionalidad que tendrá la edificación a construirse.
Siempre recomendamos contratar equipos de trabajo o mano de obra local, ya que la presencia física de estos profesionales en el lugar donde se desarrollará el proyecto es vital. Los albañiles que no deben movilizarse desde largas distancias por vivir en la misma ciudad, llegarán a sus puestos de trabajo más descansados y trabajarán mejor durante más horas. Por otro lado, los gastos de transporte no se trasladarán al presupuesto destinado a la obra. En esta ciudad se pueden contratar equipos de trabajo completo de albañiles o contratar a un sólo profesional para que nos ayude con trabajos o tareas menores en nuestras viviendas u oficinas. Los albañiles en Medellín, además de tener muchos conocimientos relacionados con los sistemas constructivos en sí, saben mucho de materiales locales y diferentes elementos que se utilizan frecuentemente en construcciones realizadas en esta ciudad.
Es realmente muy difícil dar una cifra promedio de trabajos de albañilería en Medellín. En mucho dependerá de la magnitud y el tamaño de la obra y de la cantidad de albañiles que sea necesario contratar para el proyecto en cuestión. Un número aproximado para una cotización para un trabajo mediano de albañilería difícilmente bajaría de los $750.000.
A través del directorio de profesionales de los campos de arquitectura, construcción, paisajismo, diseño de interiores y decoración, agrupados por ciudad que ha creado homify para sus usuarios, es muy sencillo encontrar albañiles en Medellín, acceder a sus perfiles y datos de contacto, realizarles consultas gratuitas y concretar la contratación.