Albañiles en Soacha
Cundinamarca cuenta con un total de 116 municipios, de los cuales, se registra que Soacha es el que cuenta con mayor número de habitantes. Su área aproximadamente es de 184 km2. Cuenta con una población de 556.286 habitantes, según el Censo "Resultados y proyecciones" realizado el 1 de mayo del 2015. Esta área está fusionada conurbada con la de la capital de Colombia, el Distrito Capital de Bogotá, siendo parte de su área metropolitana. Es la capital de la Provincia de Soacha, de la que solo dos municipios la conforman: Soacha y Sibaté.
Proyectos de vivienda en Soacha
Aproximadamente finalizando el año 2010, se crearon varios barrios nuevos, estos se pudieron llevar a cabo gracias al apoyo del gobierno nacional que buscaba atender el crecimiento de la población ante la escasez de casas y edificaciones. Lo hicieron así, con la creación de varios macroproyectos de vivienda, entre estos, el más reconocido es Ciudad Verde, que se crea además con el concepto de ciudad amable, ya que promueve la movilidad en bicicleta y se le brinda una especial importancia a los espacios urbanos y también al medio ambiente. Rodeando a Ciudad Verde se encuentran las casas de las Haciendas Logroño y La Chucuita, que se conservarán ya que son consideradas patrimonio arquitectónico y arqueológico ya que también en su área periférica se encuentran algunas pinturas rupestres que datan del periodo precolombino y que han sido reconocidas por el Ministerio de Cultura del País.
¿Qué hace un Albañil?
El término significa maestro u oficial de albañilería y define a la persona que posee conocimientos y experticia en la labor de la construcción, reforma, renovación y arreglo de construcciones en general. Palabras más palabras menos, el albañil se dedica a la construcción de paredes al interior y al exterior de las edificaciones, lo hace en diferentes materiales y utiliza variedad de sustancias para hacerlo como piedra pre-cortada, bloques de cemento utilizando mortero y otras sustancias para construir paredes, muros, cimientos, columnas, escaleras, tabiques, arcos, desagües entre otras estructuras.
¿Cuáles son las principales herramientas de trabajo de un albañil?
Albañiles en Soacha
Uno de los retos de homify ha sido crear un directorio de trabajadores en todo el país alrededor de la Arquitectura y el Diseño de Interiores y todo lo que una obra, una construcción y un proceso creativo y su implementación requieren. Por eso, tenemos una sección dedicada a encontrar profesionales en estas artes, que se pueden hallar por geolocalización. Ingresando en el link Profesionales se despliega una cantidad de opciones categorizadas por especialidades. Es importante recalcar que estos profesionales ofrecen garantías sobre los trabajos realizados.
Podrás encontrar expertos en el mantenimiento de hogar, entre albañiles, carpinteros, ebanistas, electricistas, instaladores de pisos, instaladores de techos, jardineros, pintores y plomeros. De seguro, en los más de 400 barrios que tiene Soacha, se podrán encontrar albañiles que trabajen de manera independiente o empresas que se encargan de proveer a los trabajadores indicados para el trabajo que el cliente requiere.
¿Cuánto cobra un albañil en Soacha?
Existen diferentes modalidades de pago para este tipo de servicio ya que se puede contratar por hora, se puede contratar por día, o se puede contratar por mes. El promedio por hora o por día, varía de acuerdo al trabajo a realizar, puede ir desde resanar paredes, levantar muros o tumbarlos, hacer un segundo piso, o colaborar en todo un proyecto multifamiliar. En Colombia y en Soacha, el pago a un albañil o como se le conoce también, a un ayudante de construcción, está en un promedio mensual aproximado que varía entre $850.000 y $1.000.000. Es cuestión de cotizar y encontrar el profesional indicado para el trabajo que se está cotizando. Eso sí, en Soacha como en toda Colombia, la albañilería es una labor que cuenta con trabajadores expertos en el tema.