Las empresas de constitución administrativa mixta son las encargadas de generar, hacer la distribución y por último comercializar energía eléctrica a todos los municipios nariñenses y parte de los alejados departamentos del Putumayo y Cauca. Estas plantas eléctricas son las encargadas de monitorear la calidad y el servicio prestado a los 411.543 usuarios beneficiados por los flujos de energía eléctrica para sus hogares, oficinas y establecimientos comerciales.
Las plantas eléctricas de Pasto, buscan con el paso de los años modernizarse cada vez más para que la atención prestada a sus clientes sea cada vez mejor recibida. Se han implementado tecnologías como los centros locales de control o los (CLC), que se encargan de realizar un seguimiento continuo las subestaciones de las plantas, todo esto es gracias a la sofisticada tecnología de automatización. El CLC es muy eficiente y efectivo logrando ubicar con destreza las fallas encontradas en las redes eléctricas en tiempo real, ayudando que el trabajo del personal que labora en la planta se facilite drásticamente ya que se pueden verificar las interrupciones en los procesos y dando una pronta solución a los inconvenientes generados ya sea por factores externos o internos.
Pasto tiene en su territorio fuentes hídricas que ayudan a la generación de energía hidroeléctrica, en la ciudad, actualmente se cuenta con cuatro hidroeléctricas de grandes proporcionan que garantizan un flujo constante de energía a los municipios del departamento.
EL territorio pastuso gracias a su alta ubicación en el plano de la cordillera de los Andes, tienen a su disposición, ecosistemas estratégicos que facilitan la extracción de agua con facilidad, esto es un panorama excelente para las centrales eléctricas quienes con ayuda de mano de obra calificada pueden hacer procesos sostenibles donde se pueda aprovechar la riqueza hídrica del territorio sin tener que desgastar la masa vegetal del departamento y la ciudad.
Los electricistas en la ciudad de pasto son los encargados de realizar instalaciones, mantenimiento, reemplazo de cableado y reparaciones de la red eléctrica de una estructura privada o de carácter público, sus labores son necesitadas y muy apetecida ya que gracias a ellos es posible contar con suministros de energía eléctrica por los ambientes.
Se puede decir que en resumidas conclusiones que la energía eléctrica es el motor de la globalización siendo esta una propuesta de reemplazo para las energías provenientes de los fósiles como lo es el petróleo. En los dormitorios infantiles, los electricistas tienen la importante labor de hacer instalaciones de redes eléctricas que sean de total seguridad para el infante, el técnico debe tener sólidos conocimientos en los cálculos de voltaje para que los elementos conectados a la red no generen un cortocircuito perjudicando en gran medida los elementos electrónicos o en el peor de los casos la salud humana del ocupante del espacio.
Los electricistas locales tienen la importante tarea de generar un sistema de redes que tenga calidad en sus piezas y su mano de obra para que dicha instalación, satisfaga de manera excelentes las demandas energéticas de un dormitorio infantil.
Las funciones de un oficio que pertenece a las profesiones de mantenimiento de un hogar o espacio público como lo es el técnico electricista, por trabajar en espacios relativamente reducidos, tienen un listado de labores específicas, donde no hay un grado de dificultad mayor, en todo caso, es recomendable siempre contactarse con personal capacitado, aunque la instalación eléctrica, mantenimiento o reparación resulte a simple vista sencilla de ejecutar. Estas son las funciones que hace un electricista en el espacio de un dormitorio.
El ahorro potencial de mano de obra traída del exterior de donde se ubica el servicio a realizar es una de las importancias clave de contratar población local para este tipo de trabajos, el personal de mantenimiento estructural de Pasto como los electricistas son idóneos para desempeñarse en cualquier campo de su profesión y no resulta necesario contratar a otro técnico que se ubique lejos o cerca del departamento de Nariño.
Al contratar a un electricista pastuso se promueve l economía interna de la región, aportando al desarrollo de la mano de obra del sector, volviéndola más experta en la problemática que abarca su campo.
Independiente: Los electricistas independientes trabajan de forma informal ofreciendo sus servicios sin intermediación de una entidad que actúe como tercero en la negociación, pueden llegar a ganar, su ganancia mensual es variable ya que puede llegar a tener pocas ganancias por falta de servicios, como puede llegar a tener altas sumas de dinero por grandes cantidades de labores demandas.
Empleados de empresas: En las negociaciones comerciales, el técnico no tiene interferencia solo se dedica a realizar las labores mandadas por su líder de procesos, su remuneración mensual es fija sin importar el volumen de horas trabajadas.