JARDINEROS EN SOACHA
La urbanización ha ido incrementando rápidamente en los últimos años, convirtiendo las ciudades en grandes urbes de cemento y contaminación en el aire, por la cantidad de vehículos. Como consecuencia de esto, la mayoría de las personas que viven en las ciudades terminan añorando un poco de los colores y frescura de la naturaleza. Contar con un jardín en tu hogar, puede brindarte ese espacio que otorgará el equilibrio perfecto entre ambientes y Socha puede ser el escenario perfecto para esto.
Sin embargo, al tomar esta decisión debemos ser conscientes de que seguramente no será una tarea fácil. Al igual que al interior del hogar, el diseño y la funcionalidad, deben ser las dos bases en las que se cree el jardín; pero para ello es necesario tener identificados cuales son los tipos de jardines más populares y comunes entre los que se puede escoger.
Jardín tropical, se caracteriza por la gran abundancia de sus plantas, que por lo general son altas y con grandes hojas; lo que le brinda un aspecto un poco selvático; este jardín es recomendado para zonas donde la temperatura este alrededor o mayor a los 30 grados. Jardín acuático, éste es un jardín cuyo elemento principal es el agua, pensado para espacios amplios, con llamativos y elegantes estanques, lo suficientemente grandes para que no sea invasivo para las plantas que habitan. Jardín sostenible, éste es uno de los jardines más recientes, dado que con la conciencia que hemos obtenido en el cuidado del medio ambiente, este jardín se desarrolla bajo la idea del respeto del ecosistema, en mantener la vegetación original y minimizando gastos al no tener que realizar grandes transformaciones. Jardín vertical, este tipo de jardines es ideal para espacios más reducidos, su modelo se centra en la vegetación ubicada en paredes o diferentes superficies, utilizando plantas de raíces cortas. Jardín asiático, dentro de este tipo también existen otras ramas, pero en su mayoría manejan unas características similares; a través de su diseño buscan reflejar tranquilidad y paz, utilizando el agua como su complemento, junto con árboles como el bambú y el bonsai. Y finalmente el jardín moderno, éste se enfoca más en el minimalismo y en el uso de dos o tres tipos de plantas, para facilitar su cuidado.
Al existir estos tipos de jardines y muchos más que no se mencionaron, es evidente que el diseñar, crear y mantener un jardín es todo un proyecto; saber escoger el tipo de jardín adecuado, seleccionar las plantas dependiendo del concepto, suelo, clima, estética, el manejo de la tierra, el sistema de riego, entre otras, son algunas de las labores que se deben desarrollar para un jardín impecable. Sin embargo, la mayoría de nosotros, no contamos con esas capacidades y por más que queramos la satisfacción de un trabajo propio, los resultados nunca serán comparables con el trabajo de un profesional.
Un jardinero es el profesional que se encarga del diseño y cultivo de jardines, hace parte de la rama artística, debido a que juega con la arquitectura, la ornamentación de las plantas y busca expresar el ambiente requerido por su cliente con su diseño. Puede trabajar tanto al exterior como al interior de las viviendas o espacios y divide sus campos en: horticultura, el cultivo de las plantas para ornamentación, consumo o fines medicinales. La floricultura, el cultivo y manejo de las flores. La arboricultura, el cultivo y manejo de los árboles. Un jardinero integral, debe poder desarrollar las tres ramas sin problema.
La oferta de jardineros en Socha es amplia. Si aún tienes dudas sobre si contratar o no los servicios de un profesional, te damos 7 buenas razones: