La plomería es una profesión tan antigua como el Imperio Romano. Recordemos los magníficos acueductos y baños romanos, que contaban con sistemas de cloacas maravillosamente eficientes para la época. La plomería como la conocemos hoy en día, tuvo sus inicios a finales del siglo XIX, cuando empezaron a utilizarse tubos de hierro fundido que se soldaban unos a otros con plomo. De ahí vienen las palabras "plomería" y "plomero". Antes los plomeros se conocían con el nombre de fontaneros, que viene de la palabra latina "fontana" o fuente. Hoy en día, el plomo en las uniones no se utiliza más en instalaciones de agua destinadas a consumo humano, ya que partículas de este material se mezclan con el agua y pueden provocar plumbosis. En la ciudad de Cúcuta, así como en otras urbes de Colombia y el mundo, los materiales utilizados en tuberías incluyen soldadura de acero o acero soldado a gas, adhesivo solvente o mortero. También existen diferentes materiales para fabricar los tubos, como cobre, acero, PVC, concreto, asbesto y cemento. Muchas uniones son mecánicas y se dividen en roscadas, bridadas o a compresión. El oficio de los plomeros engloba todo lo relacionado con la instalación y mantenimiento de redes y sistemas de tuberías o cañerías, como también se las llama, que abastecen agua potable, evacúan aguas residuales y alimentan artefactos de calefacción como calderas. Cúcuta es una ciudad privilegiada en cuanto a sus servicios de provisión de agua y alcantarillado. Por su ubicación cercana a dos ríos importantes, como lo son el Zulia y el Pamplonita, que abastecen de agua a sus habitantes, y debido a su topografía montañosa, la mayor parte de la distribución de agua en la ciudad se realiza por gravedad, mientras que el abastecimiento restante se hace con un sistema de bombeo. En Cúcuta, existe una buena cantidad de personas que se dedican a este oficio, ya sea reparando averías para clientes particulares o como parte de equipos multidisciplinarios o mano de obra calificada, relacionados con el área se la construcción, que incluyen albañiles, pintores, carpinteros y ebanistas, electricistas, instaladores de techos y pisos y más.
¿Cuáles son las tareas específicas que realizan los plomeros?
Es importante conocer a qué se dedica cada profesional, para saber a quién llamar en caso de una avería. Imaginemos por ejemplo, que vemos que hay humedad en una pared. Es posible que lo primero que pensemos es en llamar a un albañil para que repare la pared o a un pintor para que lije la zona afectada y la pinte. Ahora, es posible que el problema provenga de alguna tubería en mal estado, que está perdiendo agua y generando el problema. ¿Ven lo importante que es saber cuál es el profesional más indicado para cada caso? A continuación, las áreas de experticia de un plomero. A reglas generales, ya sabemos que se encargará de instalar los sistemas de tuberías que abastecen de agua potable y no potable a sus clientes y a desechar las aguas blancas, grises y negras. Adicionalmente los plomeros:
Siempre es conveniente contratar plomeros o profesionales basados en las ciudades donde se realizarán los trabajos. A veces nos vemos tentados a contratar personas que no se encuentran en la misma ciudad por recomendaciones de conocidos, pero los costos del transporte seguramente se trasladarán a los honorarios. Por otro lado, es muy fácil que en reparaciones realizadas en baños o cocinas, se presenten complicaciones o imprevistos y es mejor saber que el plomero puede llegar a la casa en pocos minutos.
En promedio, la instalación de todos los artefactos y sistemas relacionados con la plomería de una vivienda mediana en Cúcuta se encuentra en promedio en los $450.000 pesos. En mucho dependerá que este número descienda o se eleve la cantidad de baños, el estado de los sistemas de agua de la zona y la elección de los materiales. Los trabajos de mantenimiento o las reparaciones puntuales, se encuentran en un rango de precios bastante menor.
A través del extenso directorio de profesionales divididos por ciudad y por rubros de homify, es muy fácil para sus usuarios encontrar a las personas más indicadas para realizar trabajos relacionados con arquitectura, construcción, paisajismo, diseño y decoración. Los potenciales clientes pueden ir a la sección de plomeros en Cúcuta, acceder a sus perfiles, formularles consultas gratuitas muy útiles sobretodo para comparar cotizaciones por trabajos puntuales y finalmente, contratar al profesional que les parezca más indicado para el caso.